En Crinx nos interesa tu bienestar y la mejora de tu calidad de vida, así que, si estás trabajando desde casa, ¡esto es para ti!
La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) emitió una serie de recomendaciones y ejercicios que te ayudarán a tener un home office saludable, checa cuáles son.
El término ‘centennials’ fue acuñado en 2015 por la consultora de Kantar Group, The Future Company, para diferenciar a los adolescentes que habían nacido en plena eclosión digital, concretamente entre 1994 y 2009. Hasta ese momento eran conocidos como la generación Z: los siguientes después de la generación Y (millennials), y la generación X.
Son la generación de jóvenes que están empezando a incorporarse al mercado laboral y, junto a los millennials, representarán a la mayoría de la población mundial. Un estudio de Ipsos Mori (consultora de investigación de mercados), reveló que los centennials son la nueva generación del ahorro, a diferencia de sus antecesores, los millenials, los cuales tienen la fama de dejar el ahorro en un segundo plano. Pues bien, la investigación demostró que 7 de cada 10 centennials tiene interés de ahorrar, mientras que 3 de cada 10 considera invertir sus ingresos. La razón radica, según los expertos, en que estos jóvenes tienen más conciencia de sus finanzas dado que son nativos digitales, y están sobresaturados de información tanto buena, como mala, lo cual ayuda a que tengan más oportunidades de decidir qué hacer. La primera recomendación es cuidar los bolsillos; pues uno de los problemas que surgen de ser un nativo digital es que tienen demasiadas opciones en qué gastar el dinero. Por esta razón, es importante que se apoyan de diferentes aplicaciones que hay para hacer presupuestos y ayudar a llevar de manera ordenada un control sobre el dinero. La segunda recomendación es saber elegir la asesoría que se obtiene por internet, pues según aseguran los expertos, los centennials suelen recoger mucha información de internet como podcast, canales de YouTube, entre otros, los cuales a veces pueden otorgar información falsa o no de mucha ayuda para las finanzas de esta generación. Sabemos que los costos de energía eléctrica suelen ser muy elevados por el uso de electrodomésticos en el día a día. Los paneles solares pueden ahorrar dinero a los hogares y a las pequeñas empresas hasta el 99% en sus facturas de electricidad. Estos, recogen la energía de los rayos del sol y la envían a un convertidor, que la transforma de corriente alterna a corriente directa, manteniendo la tensión constante para evitar dañar los aparatos y electrodomésticos. Posterior a eso, es trasladada a un concentrador y pastillas eléctricas. Los paneles solares pueden instalarse en cualquier casa; lo único que se necesita es un acuerdo escrito con la Comisión Federal de Electricidad, para pagar una remuneración por el ahorro de energía. |
CRINXIGuardian del ahorro y emprendimiento con propósito. Categoría |