CRINX
  • CRINX
  • Academy
    • Biblioteca ebooks
  • Biblioteca
  • Blog
  • FAQs
  • Abre tu cuenta
Imagen

¿Cómo llevar a cabo un home office saludable?

4/14/2021

Comentarios

 
Imagen
En Crinx nos interesa tu bienestar y la mejora de tu calidad de vida, así que, si estás trabajando desde casa, ¡esto es para ti! 
​


La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) emitió una serie de recomendaciones y ejercicios que te ayudarán a tener un home office saludable, checa cuáles son.


  1. Posturas:
  • Tener una silla con respaldo y apoyabrazos
  • Colocar el monitor de la computadora al nivel de los ojos, para mantener la mirada hacia el frente y evitar desviarla hacia arriba, abajo o a los lados.
  • Mantener una postura con los hombros relajados, los codos apoyados y pegados al cuerpo, manteniendo un ángulo de 90 a 100 grados, así como la muñeca relajada y alineada respecto al antebrazo, para evitar desviaciones laterales de ésta.
  • Recargar la espalda recta al respaldo de la silla
  • Evitar sentarse en la mitad anterior del asiento
  • Mantener la cadera en un ángulo de 90 a 100 grados, con los muslos paralelos al suelo, las rodillas con un ángulo mayor a 90 grados y los pies deben estar completamente apoyados en el piso.

     2. Ejercicios: 
  • Ejercicios sentado como movimiento de hombros, rotación de tronco y levantamientos de brazos y piernas.
  • Ejercicios de pie con ayuda de una silla, como levantamiento de talones apoyado del respaldo, levantamientos laterales de pierna y estiramientos de cadera y extremidades. 
  1. Habilitar un lugar específico para trabajar donde no haya distracciones, esté bien iluminado, con buena ventilación, ordenado y tranquilo.
  2. Establecer horarios.
  3. Evitar mezclar tareas del trabajo con las tareas del hogar, ya que eso podría afectar la productividad.
  4. Dormir bien y comer de manera saludable.

Comentarios

Recomendaciones financieras para la nueva generación del ahorro: los centennials

4/14/2021

Comentarios

 
Imagen
El término ‘centennials’ fue acuñado en 2015 por la consultora de Kantar Group, The Future Company, para diferenciar a los adolescentes que habían nacido en plena eclosión digital, concretamente entre 1994 y 2009. Hasta ese momento eran conocidos como la generación Z: los siguientes después de la generación Y (millennials), y la generación X.


Son la generación de jóvenes que están empezando a incorporarse al mercado laboral y, junto a los millennials, representarán a la mayoría de la población mundial.


Un estudio de Ipsos Mori (consultora de investigación de mercados), reveló que los centennials son la nueva generación del ahorro, a diferencia de sus antecesores, los millenials, los cuales tienen la fama de dejar el ahorro en un segundo plano.


Pues bien, la investigación demostró que 7 de cada 10 centennials tiene interés de ahorrar, mientras que 3 de cada 10 considera invertir sus ingresos. La razón radica, según los expertos, en que estos jóvenes tienen más conciencia de sus finanzas dado que son nativos digitales, y están sobresaturados de información tanto buena, como mala, lo cual ayuda a que tengan más oportunidades de decidir qué hacer.


La primera recomendación es cuidar los bolsillos; pues uno de los problemas que surgen de ser un nativo digital es que tienen demasiadas opciones en qué gastar el dinero. Por esta razón, es importante que se apoyan de diferentes aplicaciones que hay para hacer presupuestos y ayudar a llevar de manera ordenada un control sobre el dinero. 
​


La segunda recomendación es saber elegir la asesoría que se obtiene por internet, pues según aseguran los expertos, los centennials suelen recoger mucha información de internet como podcast, canales de YouTube, entre otros, los cuales a veces pueden otorgar información falsa o no de mucha ayuda para las finanzas de esta generación.

Comentarios

Energía solar: La alternativa para cuidar el medio ambiente y ahorrar dinero.

4/12/2021

Comentarios

 
Imagen

​Sabemos que los costos de energía eléctrica suelen ser muy elevados por el uso de electrodomésticos en el día a día. Los paneles solares pueden ahorrar dinero a los hogares y a las pequeñas empresas hasta el 99% en sus facturas de electricidad.



Estos, recogen la energía de los rayos del sol y la envían a un convertidor, que la transforma de corriente alterna a corriente directa, manteniendo la tensión constante para evitar dañar los aparatos y electrodomésticos. Posterior a eso, es trasladada a un concentrador y pastillas eléctricas.
​


Los paneles solares pueden instalarse en cualquier casa; lo único que se necesita es un acuerdo escrito con la Comisión Federal de Electricidad, para pagar una remuneración por el ahorro de energía.

Comentarios
<<Anterior

    CRINXI

    Guardian del ahorro y emprendimiento con propósito.

    Categoría

    Todos
    Ecología
    Emprendimiento
    Impacto Ambiental
    Innovación

Contacto
Aviso de Privacidad
Política de Cookies
​Descarga Libro
Registro Talleres
Condiciones
Guía
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Av. Paseo de la Reforma 505, Cuauhtémoc, Ciudad de México, C.P. 06500
CRINXi contacto
​WhatsApp: +52 (55) 8449-0837
IMPORTANTE: En ningún momento, Allianz México, S. A., Compañía de Seguros es responsable de las inversiones particulares que CRINX realiza en emprendedores, por lo que CRINX la deslinda de cualquier responsabilidad presente y futura.
 
CONFORME A LA REGULACIÓN APLICABLE, CRINX no puede garantizar retornos o rendimientos sobre la inversión realizada o garantizar el resultado o éxito de las inversiones del producto Optimax Plus de Allianz México, S. A., Compañía de Seguros.
  • CRINX
  • Academy
    • Biblioteca ebooks
  • Biblioteca
  • Blog
  • FAQs
  • Abre tu cuenta