CRINX
  • CRINX
  • Academy
  • Biblioteca
  • Blog
  • FAQs
  • Abre tu cuenta
Imagen

Los cuatro riesgos de la innovación.

1/14/2021

Comentarios

 
Imagen
En la actualidad, todo el mundo habla de la importancia de la innovación, sobre todo, en los momentos de crisis. Sin embargo, toda innovación conlleva riesgos. Es por ello, que, al decidir implementar una idea en la vida empresarial, debes considerar los siguientes factores de riesgo:

1.- Riesgo de deseabilidad.
Significa que los clientes no están interesados en el producto o servicio que has desarrollado. Debes empezar a considerar que tu mercado objetivo sea muy pequeño o, en su caso, tu cliente no desea tu propuesta de valor, por lo que no puedes alcanzar, adquirir o retener a los clientes que necesitas para el crecimiento de tu empresa.
Un ejemplo claro de deseabilidad fue la aspirina masticable de Bayer, el mercado objetivo nunca entendió el beneficio de masticar una aspirina hasta que desapareciera el dolor de cabeza vs. tomar una pastilla con agua como tradicionalmente lo hacemos.

2.- Riesgo de viabilidad. 
Este riesgo se enfoca a que la innovación desarrollada no genera los ingresos necesarios, o que tu mercado objetivo no está dispuesto a pagar el precio ofertado (tus clientes siguen sin entender tu propuesta de valor diferenciada y menos el precio que estás ofreciendo), por lo que tus costos de operación y venta son tan elevados que el margen de utilidad es tan pequeño que no te permite tener una sostenibilidad en el modelo de negocio en el largo plazo.
Es muy importante considerar el momento de la innovación, recuerda que no todas las ideas revolucionarias funcionan de manera inicial, ya que el mercado es escéptico o desconocen los beneficios de tu producto o servicio.

3.- Riesgo de factibilidad.
Si te ha pasado que no puedes cumplir la promesa de fabricar tu excelente producto o no puedes cumplir tu plazo de entrega, te has vuelto una empresa que no puede gestionar, escalar u obtener acceso a recursos clave (tecnología, patentes, etc.) y actividades clave o peor, no cuentas con los socios estratégicos internos y externos necesarios para la supervivencia del negocio. Si esa es tu situación, debes replantear tu modelo de negocio, en caso de no hacerlo estarás cavando tu propio fracaso empresarial.
​
4.- Riesgo de adaptabilidad.
Si Conoces a alguien que diga: ¡La crisis me está matando!, es por falta de adaptabilidad, esto se debe a que los factores externos son totalmente desfavorables y su modelo de negocio no les permite ser ágiles y/o flexibles en generar un cambio con gran rapidez. Por lo que debes comprender que no todos los modelos de negocio funcionan por más innovadores que puedan llegar a ser, será muy difícil adaptarse a la feroz competencia, los cambios tecnológicos, los cambios legales, una recesión económica o peor, puedes enfrentar una pandemia.
 
Si quieres ser exitoso en tu modelo de negocio, debes considerar estos cuatro riesgos y recordar que cualquier idea llevada a cabo en un negocio tendrá que enfrentar y sortear todas las dificultades que se le presenten. Así que recuerda lo siguiente: “Al mercado no le interesa que hayas diseñado el producto y/o servicio más maravilloso del mundo, lo que realmente busca es que puedas resolver un problema de una manera diferenciada”.

Comentarios

    CRINXI

    Guardian del ahorro y emprendimiento.

    Categoría

    Todos
    Emprendimiento
    Innovación

Contacto
Aviso de Privacidad
Política de Cookies
​Descarga Libro
Registro Talleres
Condiciones
Guía
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Av. Paseo de la Reforma 505, Cuauhtémoc, Ciudad de México, C.P. 06500
CRINXi contacto
​WhatsApp: +52 (55) 8449-0837
IMPORTANTE: En ningún momento, Allianz México, S. A., Compañía de Seguros es responsable de las inversiones particulares que CRINX realiza en emprendedores, por lo que CRINX la deslinda de cualquier responsabilidad presente y futura.
 
CONFORME A LA REGULACIÓN APLICABLE, CRINX no puede garantizar retornos o rendimientos sobre la inversión realizada o garantizar el resultado o éxito de las inversiones del producto Optimax Plus de Allianz México, S. A., Compañía de Seguros.
  • CRINX
  • Academy
  • Biblioteca
  • Blog
  • FAQs
  • Abre tu cuenta