CRINX es un distribuidor autorizado de Allianz Mexico, S.A., Compañía de Seguros, por lo que el producto de ahorro e inversión Optimaxx Plus se encuentra regulado, dicha institución opera bajo las leyes y reglamentos legales vigentes estipulados por la CNSF, Buró de Entidades Financieras y la CONDUSEF.
CRINX opera bajo los términos del artículo 103, fracción 2, inciso A, de la Ley de Instituciones de Seguros y Fianzas.
Para cualquier duda tu contaras con las siguientes lineas de apoyo:
CRINX opera bajo los términos del artículo 103, fracción 2, inciso A, de la Ley de Instituciones de Seguros y Fianzas.
Para cualquier duda tu contaras con las siguientes lineas de apoyo:
Entidades Financieras
Unidad Especializada de Atención, Consultas y Reclamaciones de Allianz
Blvd. Manuel Ávila Camacho #164, piso 1,
Col. Lomas de Barrilaco
México D.F. , C.P. 11010
claudia.espinosa@allianz.com.mx
Tel. (55) 5201 3000 y (01 800) 1111 200 Ext. 3039
Col. Lomas de Barrilaco
México D.F. , C.P. 11010
claudia.espinosa@allianz.com.mx
Tel. (55) 5201 3000 y (01 800) 1111 200 Ext. 3039
Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (CONDUSEF)
Av. Insurgentes Sur #762 Col. Del Valle
México D.F., C.P. 03100
asesoria@condusef.gob.mx
Tel. (55) 5340 0999 y (01 800) 999 80 80
México D.F., C.P. 03100
asesoria@condusef.gob.mx
Tel. (55) 5340 0999 y (01 800) 999 80 80
Buro de Entidades Financieras
Es una herramienta de consulta y difusión con la que podrás conocer los productos que ofrecen las entidades financieras, sus comisiones y tasas, las reclamaciones de los usuarios, las prácticas no sanas en que incurren, las sanciones administrativas que les han impuesto, las cláusulas abusivas de sus contratos y otra información que resulte relevante para informarte sobre su desempeño.
Con el Buró de Entidades Financieras, se logrará saber quién es quién en bancos, seguros, sociedades financieras de objeto múltiple, cajas de ahorro, afores, entre otras entidades.
Con ello, podrás comparar y evaluar a las entidades financieras, sus productos y servicios y tendrás mayores elementos para elegir lo que más te convenga.
Esta información te será útil para elegir un producto financiero y también para conocer y usar mejor los que ya tienes.
Este Buró de Entidades Financieras, es una herramienta que puede contribuir al crecimiento económico del país, al promover la competencia entre las instituciones financieras; que impulsará la transparencia al revelar información a los usuarios sobre el desempeño de éstas y los productos que ofrecen y que va a facilitar un manejo responsable de los productos y servicios financieros al conocer a detalle sus características.
Lo anterior, podrá derivar en un mayor bienestar social, porque al conjuntar en un solo espacio tan diversa información del sistema financiero, el usuario tendrá más elementos para optimizar su presupuesto, para mejorar sus finanzas personales, para utilizar correctamente los créditos que fortalecerán su economía y obtener los seguros que la protejan, entre otros aspectos.
Para conocer la información del sector asegurador, se podrá acceder al sitio: www.buro.gob.mx y la información corresponde a Allianz Compañía de Seguros en la siguiente liga:
http://www.buro.gob.mx/tbl_general_comportamiento.php?id_sector=22&id_periodo=4
Con el Buró de Entidades Financieras, se logrará saber quién es quién en bancos, seguros, sociedades financieras de objeto múltiple, cajas de ahorro, afores, entre otras entidades.
Con ello, podrás comparar y evaluar a las entidades financieras, sus productos y servicios y tendrás mayores elementos para elegir lo que más te convenga.
Esta información te será útil para elegir un producto financiero y también para conocer y usar mejor los que ya tienes.
Este Buró de Entidades Financieras, es una herramienta que puede contribuir al crecimiento económico del país, al promover la competencia entre las instituciones financieras; que impulsará la transparencia al revelar información a los usuarios sobre el desempeño de éstas y los productos que ofrecen y que va a facilitar un manejo responsable de los productos y servicios financieros al conocer a detalle sus características.
Lo anterior, podrá derivar en un mayor bienestar social, porque al conjuntar en un solo espacio tan diversa información del sistema financiero, el usuario tendrá más elementos para optimizar su presupuesto, para mejorar sus finanzas personales, para utilizar correctamente los créditos que fortalecerán su economía y obtener los seguros que la protejan, entre otros aspectos.
Para conocer la información del sector asegurador, se podrá acceder al sitio: www.buro.gob.mx y la información corresponde a Allianz Compañía de Seguros en la siguiente liga:
http://www.buro.gob.mx/tbl_general_comportamiento.php?id_sector=22&id_periodo=4